La Importancia del Networking Laboral y 7 Consejos

El networking va más allá de conocer personas. El networking puede impulsar tus relaciones laborales y llevar a referencias de empleo. Este video te enseña cómo manejar eventos de networking.
Construir relaciones es esencial para el éxito profesional y la búsqueda de empleo. Un networking efectivo puede crear contactos sólidos que lleven a ascensos y entrevistas. Aprender tácticas de networking puede ayudarte a desarrollar tu carrera al establecer relaciones profesionales.
¿Por qué es importante el networking? El networking te permite utilizar contactos personales y comerciales en lugar de tu currículum. Tus contactos te benefician a ti y a los empleadores que contratan a muchos nuevos empleados a través del networking. Los gerentes de contratación pueden favorecer a los solicitantes con contactos en común de la red, ya que pueden evaluar su carácter a través de sus relaciones. Aumentar tu red profesional puede ayudarte a encontrar empleo.
El networking para una nueva carrera también podría brindarte oportunidades que no encontrarías en línea. Muchas empresas no publican sus vacantes en línea. Pueden notificar a los candidatos de las vacantes disponibles a través del networking interno. Tu red profesional puede ayudarte a obtener empleo que no está abierto al público.
Métodos para el networking laboral Se necesitan estrategia y habilidades interpersonales para hacer networking para un empleo. A través de un networking efectivo, puedes establecer relaciones profesionales para impulsar tu carrera. Aquí hay siete estrategias de networking para tu futuro laboral:
1. Reunirse en persona Puede ser tentador hacer networking solo en línea, pero el networking en persona es más personal. Programa un almuerzo con el amigo que trabaja en la empresa en la que deseas trabajar en lugar de contactarlo. Habla sobre tu relación y el puesto deseado en persona. Asiste a conferencias específicas de la industria, ferias de empleo y eventos sociales organizados por empresas para crear nuevas relaciones además de reunirte en persona. Pide asistir a un evento con alguien en la profesión que deseas para avanzar. Conoce a la mayor cantidad de personas posible e intercambia tarjetas de presentación durante el evento. El networking personal con amigos y familiares es más informal. Acepta invitaciones a eventos de familiares y amigos y dile a las personas que estás buscando trabajo. Nunca sabes cuándo conocerás a la persona ideal con conexiones.
2. Ayudar Al ayudar a tus contactos, puedes aumentar tus conexiones y oportunidades laborales. Ofrecerte como voluntario para ayudar con proyectos o tareas pequeñas muestra iniciativa y entusiasmo en su organización. Ayudar muestra a tus contactos cómo utilizas tus habilidades. Esto puede ayudarles a comprender tus patrones de trabajo y talentos, lo que les permitirá recomendarte.
3. Enfrentar el miedo Hacer networking siendo introvertido puede requerir que seas más extrovertido. Hablar más tiempo con alguien o hacer un objetivo de conocer a un número determinado de personas en tu próximo evento laboral puede motivarte a hacer más. Si tienes miedo de socializar, prepárate con preguntas y temas. También puedes temer al rechazo al hacer networking. Siéntete orgulloso de tus esfuerzos independientemente del resultado, y recuerda que tendrás otras oportunidades de hacer contactos que podrían conducirte a tu carrera soñada. Recuerda tus razones para hacer networking y que el rechazo puede ser parte del proceso.
4. Tomar tiempo y paciencia Construir contactos y hacer networking para el empleo adecuado lleva tiempo. Ten paciencia al hacer nuevos contactos. Llamar a una empresa en la que deseas trabajar y solicitar una entrevista informativa también puede ayudar. En lugar de postularte, aprende acerca de la empresa y los gerentes de contratación. Ese tiempo puede ayudarte a conocer gente nueva y enterarte de futuros empleos.
5. Fomentar relaciones Aunque es fácil promocionarte y compartir tu currículum con todos en tu industria, las conexiones pueden destacarse más que la experiencia profesional. Hazte agradable antes de mostrar tus habilidades. Muestra un interés genuino en conectar con las personas. Puedes establecer relaciones duraderas interesándote por las personas más allá de sus lazos. Conoce a alguien nuevo y practica la escucha activa. Cuando hablen, concéntrate y muestra atención.
6. Usa las redes sociales y la web El networking en persona es importante, pero las redes sociales y otros recursos en línea pueden ayudarte a expandir tu red. El networking en línea es una excelente manera de conocer a colegas de la industria desde cualquier lugar. Las conexiones en línea te permiten hacer networking con personas del mismo campo en otros lugares que nunca conocerías. Otras personas pueden localizarte y conocerte utilizando un perfil profesional en línea.
7. Seguir el contacto Contacta a tus nuevos contactos después de haberlos conocido. El seguimiento puede incluir agradecerles por la reunión, hacer más preguntas o enviar un artículo relacionado con tu conversación. Estos encuentros fortalecen la relación, recuerdan al contacto de tu encuentro y pueden llevar a una posición abierta. Un amigo puede sugerirte contactar a un enlace. Una vez que recibas respuesta de ese contacto, vuelve a enviar un correo electrónico a tu amigo. Al incluirlos en tu proceso, muestras gratitud y fortaleces tu relación.